BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS

octubre 11, 2009

Fondas invertirá BsF 7.2 millones en producción de caraotas y cacao

09/10/2009 
AGRICULTURA

El Ejecutivo nacional, a través de sus organismos agrícolas, financiarán a 300 productores de leguminosas en el estado Sucre, así como a unos 200 cacaoteros. Próximamente también se entregarán créditos para la repotenciación de las siembras de tomate en la entidad 

ABRAHAM PUCHE


CUMANÁ.- El Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) invertirá siete millones 241 mil 483 bolívares fuertes con 83 céntimos para repotenciar la siembra de caraotas, frijoles y cacao en el estado Sucre.

El coordinador del organismo en la entidad, Jean Carlos Ramos, destacó que dicho crédito está enmarcado en un plan nacional de recuperación de la producción de leguminosas, mejoras del suministro de proteínas vegetales, y en consecuencia, reforzar la soberanía alimentaria.

Detalló que se entregarán Bs.F un millón 619 mil 409 con 79 céntimos para financiar a unos 300 productores de caraotas y frijoles de los municipios Cajigal, Ribero, Andrés Eloy Blanco, Andrés Mata, Bolívar y Sucre.

Aspira duplicar la cosecha de estos granos con respecto al año pasado. “En 2008 se sembraron unas mil 200 hectáreas de caraotas, de las cuales se cosecharon 600. Se prevé que con esta inversión, podamos duplicar esa cantidad. Incluso, el promedio de kilos de caraotas recolectadas el año pasado fue de 800 por hectárea, y la meta es alcanzar los 1.200 kilos para 2010”.

Explicó Ramos que estas leguminosas serán procesadas en una planta ubicada en la población de Caicara del estado Monagas, pero aseguró que la Corporación Venezolana Agraria (CVA) en sus múltiples jornadas de ventas de alimentos, se expenderá una parte en el estado Sucre.

Próximamente el Fondas invertirá otra gran cantidad de dinero, aún no precisada, para la repotenciación de las siembras de tomate en la entidad.

Inversión cacaotera
Este organismo, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, entregará también Bs.F cinco millones 621 mil 991 con cuatro céntimos para la siembra de 504,5 hectáreas de cacao, principalmente en la península de Paria, lo cual beneficiará a unos 200 productores de este rubro.

El café no quedará por fuera. Ramos señaló que se están financiando tres bancos comunales para cacao y café, que respaldarán la labor de más de mil productores en un total de mil 250 hectáreas.

El presidente de la Unión de Cooperativas de Productores de Cacao (Uproca), Desiderio Mundaraín, vio con buenos ojos esta inversión, pero señaló que aspiraba más recursos.

“Lo ideal hubiese sido invertir entre 70 y 80 millones de bolívares fuertes para el mantenimiento, rehabilitación y fomento de unas cinco mil hectáreas de cacao. De todos modos, entendemos que la crisis económica afectó el presupuesto agrícola, y aspiro que para el próximo año sea mayor”, dijo el gremialista.