BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS

noviembre 01, 2009

Inflación









La foto que se muestra fue tomada en el año 1993 durante la segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez. El objeto electo para analizar la inflación es un porta bebé, como el que se muestra en la fotografía. Luego de dieciséis años, los porta bebés han cambiado su forma, diseño,  y a su vez el precio. En el año 2009, un porta bebé luce y cuesta lo siguiente:


PORTA BEBE







PRECIO: BS. 1.969.000; BsF. 1.969











La inflación en Venezuela ha cambiado drásticamente durante los últimos 16 años, notándose una variación de la misma con el paso de los años, a continuación se muestran la inflación anual desde 1993 hasta 2009:
-         1993: 31,64%
-         1994: 70,8%
-         1995: 56.6%
-         1996: 103,2%
-         1997: 37,6%
-         1998: 30%
-         1999: 26,19%
-         2000: 29,45%
-         2001: 7,99%
-         2002: 33,02%
-         2003: 34,93%
-         2004: 33,95%
-         2006: 16,93%
-         2007: 22,5%
-         2008: 30,9%
-         2009: 32% (22 octubre 2009)
Se ha calculado que la inflación acumulada desde 1999 hasta 2009 ha sido de 572,34%.


El precio del porta bebés para 1993se calculaba en 2000Bs. El salario mínimo de la época era de 9000Bs; por lo tanto el porcentaje que alguien debía gastar para comprar el porta bebés era de 22,22%.


Comparando esas cifras con la actualidad, vemos que el porta bebés vale 1969 BsF., y el sueldo mínimo se ha establecido en 960 BsF.; con estos datos podemos calcular que el porcentaje que alguien debe gastar en la actualidad para poder adquirir el porta bebés es de 205,1%. Esto nos indica que la inflación ha ido aumentando durante los años y que el bolívar ha perdido valor, ya que se necesita más dinero para poder obtener los productos.Es verdaderamente la realidad de la situación económica de nuestro país ya que es más difícil en la actualidad poder adquirir bienes con el mínimo ingreso que pueda tener una persona por mes, vamos decayendo poco a poco.



-         Mamá: “Realmente en el país se ha ido deteriorando la calidad de vida de la población venezolana debido a las malas y deficientes políticas económicas que han sido aplicadas a lo largo de los años.”


-         Papá: “El poder adquisitivo era mayor que en la actualidad; ya que relacionado con el precio del dólar anteriormente, el producto resultaba más accesible a la población.”










octubre 11, 2009

Análisis de los articulos de periódico




  • Análisis de "Aumenta la demanda global de petróleo mas rápido de lo esperado" (demanda):


La recuperación económica que están viviendo países industrializados como Estados Unidos y numerosos pertenecientes a la Comunidad Europea, hace que se vislumbre un alza en la demanda del petróleo más rápida de la que se tenía estipulado para el año en curso, ya que al aumentar los ingresos de estos países, existe mayor inversión en energía (petróleo) y esto conlleva a que exista una mayor demanda mundial del mismo. La determinante de la demanda que se puede evidenciar en el artículo es la Disponibilidad de Ingreso, en este caso  el de los países que se están recuperando de la recesión económica, ya que al estabilizar la economía, y obtener más ingresos que antes, se aumenta la adquisición del petróleo a nivel mundial, el cual es el principal recurso energético para la mayoría de los países del mundo, y un factor primordial en la elaboración de numerosos productos para la industria.

Durante el proceso de producción, son necesarios numerosos recursos que permitirán lograr la elaboración de los bienes y servicios; estos recursos son llamados Factores de Producción, y son los elementos indispensables para llevar a cabo el proceso de producción. En el artículo anterior se puede evidenciar la presencia de un factor de producción esencial, el cual es el Capital o como mucho lo reconocemos, dinero, esto se demuestra con los millones de bolívares fuertes que ha invertido FONDAS en el sector agrícola del Edo. Sucre, específicamente la siembra de leguminosas y a la producción cacaotera; con esto se busca reforzar el mantenimiento, y repotenciar la siembra de estos productos, para que  este sector se expanda y modernice y se vuelva provechoso, y que dentro de unos meses se vean frutos a nivel de ingresos para el sector y asi determinar si el factor de producción (dinero, Capital) fue verdaderamente rentable.
  • Análisis de “ Teléfonos celulares a prueba de todo” (oferta):
Los teléfonos móviles forman parte de nuestros artículos necesarios en nuestro día a día, nosotros siempre estamos buscando que satisfagan necesidades mayores, propias de la  ajetreada vida humana. La determinante de la oferta que se puede evidenciar en el artículo es la tecnología, ya que con el avance y el desarrollo actual se ha podido crear una gama de equipos celulares que soportan las mayores exigencias humanas. La oferta de estos celulares viene dada gracias a la tecnología que ha permitido la creación de los mismos, mejorando la calidad de estos, expandiendo las opciones y los modelos que se ofrecen,  volviéndolos atractivos a la población, e incrementando la producción de esta clase de equipos que son tan demandados debido  a todo lo que pueden soportar, desde agua hasta golpes. Debido a esto se incrementara el ofrecimiento de este tipo de celulares a prueba de todo  a la población demandante.

Teléfonos celulares a prueba de todo



Domingo 11 de octubre de 2009
Hay teléfonos que soportan caídas, golpes, arena, altas temperaturas y hasta chapuzones en diversos líquidos. Dos de ellos pronto se conseguirán en Colombia.
Algunas personas les dan muy mala vida a sus teléfonos celulares. Aunque intentan cambiar, no pasa una semana sin que dejen caer su teléfono al piso, le derramen algún líquido encima durante el almuerzo o lo dejen varias horas en el carro expuesto a un feroz sol veraniego.
Lo increíble es que a veces se quejan de lo malo que les salió el celular cuando este se descompone.
Para ese tipo de personas, quizá haya una solución. Varios fabricantes de teléfonos móviles han creado equipos a prueba de maltratos como caídas, golpes, arena, altas o bajas temperaturas, humedad y hasta chapuzones en diversos líquidos, desde agua hasta cerveza, como lo demuestran diversos videos -no oficiales- publicados en YouTube.
Uno de esos fabricantes es la multinacional finlandesa Nokia, que presentó su modelo 3720 Classic, un dispositivo que puede soportar agua, polvo y golpes, cumpliendo así con la norma IP54 de la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI).
Este equipo, que llegará a Colombia a finales del 2009 o comienzos del 2010, sigue la línea de otros celulares de Nokia en el segmento de teléfonos robustos al ofrecer materiales duraderos y una carcasa totalmente sellada para proteger los circuitos electrónicos internos.
"Sin importar si lo utiliza en la playa o en un polvoroso sitio de construcción, el Nokia 3720 Classic ha sido diseñado específicamente para resistir salpicaduras, golpes y caídas", explicó Markku Suomi, vicepresidente de dispositivos Connect de Nokia.
En la misma línea está el XP3, de la empresa californiana Sonim, uno de los celulares más robustos del mundo, que es entregado por su fabricante con tres años de garantía incondicional.
Este dispositivo cumple con el estándar de protección IP57 de la CEI; eso quiere decir que no solo es resistente al agua, sino que se puede sumergir a un metro de profundidad por un período de hasta 30 minutos. Lo único que su fabricante no le asegura es que usted pueda hablar bajo el agua.
Como si lo anterior fuera poco, el XP3 cumple la especificación militar MIL-810F, que garantiza que no sufrirá daños por causa, por ejemplo, de un ambiente muy salino, humedad o cambios bruscos del clima. Y en materia de golpes, está en capacidad de caer de una altura de hasta dos metros sobre concreto sin afectar su operación.
Pero el equipo de Sonim no es el único sumergible de esta muestra. La multinacional surcoreana Samsung tiene el Niagara, un celular fabricado en plástico de uretano que puede permanecer hasta un metro de profundidad en el agua durante media hora (Certificación IP57).
Este equipo, que estará disponible en el país a finales del 2009 o comienzos del 2010, incluye altavoces de alto desempeño y una función de cancelación del ruido. Igualmente, incorpora una linterna, radio FM, reproductor de MP3 y cámara de 1.3 megapíxeles.

Diversión todo terreno

Sony Ericsson tiene acostumbrados a sus clientes a contar con una avanzada experiencia multimedia en sus dispositivos. Su celular C702 no es la excepción, pero la delicadeza del audio digital o el video de gran resolución contrastan en este teléfono con la resistencia de su carcasa de diseño compacto, preparada para soportar un día a día muy agitado.
Este equipo cumple con la norma IP54 de la CEI, con lo cual está en capacidad de proteger su interior del polvo y de resguardar sus contactos externos.
Así mismo, soporta chorros de agua desde cualquier dirección, de manera que el usuario puede disfrutar de sus actividades al aire libre sin preocuparse, por ejemplo de las condiciones del clima.
Para garantizar esta protección, el celular cuenta en la tapa de su batería con un tornillo que evita que se abra de forma accidental.
Trabajo duro
En la oferta de celulares robustos también es posible encontrar smartphones o teléfonos inteligentes como el Motorola FR68, un equipo diseñado para aplicaciones corporativas de misión crítica en las que es necesario contar, por ejemplo, con un lector de código de barras o un sistema de posicionamiento global (GPS) de alta sensibilidad.
Al igual que otros equipos de este segmento, el Motorola FR68 cumple con las exigencias del estándar IP54 de la CEI y, por lo tanto, está preparado para resistir condiciones de trabajo más fuertes, ya sea en una cadena de comercio, una fuerza de ventas, en actividades logísticas o en la gestión de flotas de transportes.

Nokia 3720 Classic

Al igual que el Sony Ericsson C702, este celular de Nokia cuenta con una tapa de batería que se bloquea mediante un tornillo (para evitar que se abra accidentalmente), lo cual garantiza su operación sin inconvenientes en ambientes húmedos, o con polvo o barro.
El 3720 Classic opera en redes de segunda generación (2G), cuenta con una batería de larga duración (9 horas de conversación o 18 días en espera) y una linterna LED. Además, viene con el programa Nokia Maps precargado, cámara de 2 megapíxeles y una pantalla de 2,2 pulgadas. Pesa 94 gramos y su tamaño es de 11,5 cm de alto, 4,7 cm de ancho y 1,5 cm de grosor.
Sonim XP3
Viene con una pantalla resistente a los arañazos, botones de navegación probados hasta en 500.000 ocasiones, protección contra vibración y carcasa no porosa para evitar filtraciones.
Opera en redes GSM, incluye conectividad Bluetooth y su batería supera las 5,5 horas de conversación o 220 horas en espera. Pesa 140 gramos y su tamaño es de 11,9 cm de alto, 5,6 cm de ancho y 2,4 cm de grosor.
Sony Ericsson C702
El C702, que viene listo para operar en redes de tercera generación (3G), cuenta con una cámara de 3,2 megapíxeles que se puede manejar con una sola mano gracias al material rugoso que recubre buena parte del equipo.
Igualmente, incorpora un GPS que opera en llave con la aplicación Google Maps para Móviles y que permite georeferenciar las fotos que se tomen.
También incluye el programa de navegación de voz Wayfinder Navigator. Pesa 105 gramos y su tamaño es de 10,6 cm de alto, 4,8 cm de ancho y 1,6 cm de grosor.

Motorola FR68

Los botones del teclado de este teléfono han sido presionados más de un millón de veces durante las evaluaciones de producto, así como la pantalla sensible al tacto, a la que además se le han realizado más de 300.000 pruebas de golpes.
Trabaja con el sistema Windows Mobile 6.1. Pesa 252 gramos y su tamaño es de 14,1 cm de alto, 6,6 cm de ancho y 23,5 cm de grosor.

Álvaro E. Sandoval R. 
Redacción Tecnología


Fuente. eltiempo.com